El labrador de más aire (mañana en Salesas)

10 diciembre 2024

El Vicerrectorado de Cultura, Igualdad y Diversidad de la Universidad Miguel Hernández (UMH), dentro del nuevo proyecto Diálogos culturales: Sociedad – UMH, ha organizado la representación teatral El Labrador de más aire, a cargo de Teatro Expresión Orihuela.

Se trata de las primeras obras de teatro del poeta Miguel Hernández que fueron publicadas en 1937 y la representación tendrá lugar mañana miércoles, 11 de diciembre, a las 19:30 horas, en el aula 2.4 del edificio Casa del Paso del campus de Orihuela-Salesas. La entrada es libre limitada al aforo de la sala.

La obra es la principal pieza dramática en verso del poeta oriolano y muestra la preocupación de Miguel Hernández por los problemas de la época que vivió, en plena guerra civil española. Se trata de ​una historia de amor con un conflicto social de fondo, ubicado en el campo castellano en 1936. Los vecinos de la aldea celebran sus fiestas de primavera y la paz se trunca con la visita del cacique del pueblo. Drama rural donde Miguel Hernández presenta su incansable lucha por la justicia social y la defensa de la libertad. El director escénico de Teatro Expresión Orihuela, Atanasio Die, recrea una nueva dramaturgia del texto original con una puesta en escena minimalista.

Diálogos culturales Sociedad-UMH pretende que haya una relación fluida entre las actividades culturales llevadas a cabo dentro de la Universidad y las actividades culturales propias de la ciudad donde se encuentra y realizadas por los profesionales de la cultura de esa ciudad. Así, las actividades realizadas por estudiantes de la UMH se llevarán a la ciudad, y también, fruto de ese diálogo, actividades realizadas en la ciudad se trasladarán a la UMH. De esta manera se pretende potenciar las actividades culturales a la vez que fortalecer el tejido cultural tanto en la universidad como en la sociedad en la que se encuentra inmersa.

Teatro Expresión Orihuela es una compañía con una gran trayectoria, no en vano están celebrando su 50 aniversario.

Comentarios  

DEJAR UN COMENTARIO

Jornada dedicada a la participación ciudadana como estrategia para la calidad y regeneración democrática – Servicio de Comunicación  27 septiembre 2019 a las 11:26

[…] Más información en: http://cienciaspoliticas.edu.umh.es/2019/09/23/jornada-la-participacion-ciudadana-como-estrategia-pa… […]

ALEJANDRO  12 febrero 2018 a las 13:07

Buenos días, Mi nombre es Alejandro González Martínez, antiguo alumno de la UMH (Derecho P97). Estoy interesado en matricularme para el año próximo en el grado de políticas en Orihuela y tengo ciertas preguntas al respecto: 1- He visto en la web que podría convalidar alrededor de 90 créditos con las asignaturas de Derecho UMH, ¿es asi? ¿cómo podría saber exactamente cuantos créditos podría convalidar por asignaturas de Derecho? 2- ¿El horario de las clases es siempre por la tarde? Trabajo por las mañanas en la Administración Pública hasta las 15:00 y no podría asistir a clase. 3- ¿el primer año puedo matricularme únicamente de 3/4 asignaturas o debo coger todo el año entero? 4- ¿es posible seguir las clases sin asistir? ¿el profesorado facilita el trabajo de los alumnos colgando los temas en la web o algo así? Un saludo y muchas gracias por su ayuda de antemano

irene.belmonte  12 febrero 2018 a las 13:07

Estimado Alejandro: Agradecemos su interés en los estudios de Ciencias Políticas y Gestión Pública. Para abordar las preguntas que nos plantea, le proponemos concertar un tutoría presencial para aclararlas adecuadamente. Muchas gracias y un afectuoso saludo, Irene Belmonte

cienciaspoliti1  24 abril 2016 a las 09:40

3ª Convocatoria ERASMUS+ 2015/16 para estancias docentes y formativas en universidades del Espacio Europeo de Educación Superior. ABIERTA hasta el 5 de mayo de 2016. http://internacional.umh.es/movilidad/pdi/erasmus/

Servicio de Comunicación » Jornada sobre la representación social de la mujer en las series políticas  9 marzo 2016 a las 10:24

[…] Más información en el siguiente enlace: https://cienciaspoliticas.edu.umh.es/2016/03/01/756/ […]