XXI Seminario nacional de la AECPA 2025 (fotos)

2 julio 2025

La Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela acogió el XXI Seminario nacional de la AECPA los pasados 26 y 27 de junio de 2025, de ello ofrecemos algunas imágenes.

Programa del seminario : XXI Seminario de Doctorado AECPA 2025_ Programa

 

La Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela, a propuesta de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Admiración (AECPA), ha sido la sede del XXI Seminario Nacional de Doctorado en Ciencia Política y de la Administración dirigido a estudiantes de doctorado que estén realizando su tesis doctoral o alguna estancia predoctoral en una universidad española.

La edición que hemos acogido en la UMH, ha seleccionado a 14 estudiantes. En concreto, nos han visitado de las universidades de Coruña, Barcelona, Autónoma de Barcelona, Granada, Murcia, Valencia, Salamanca, Autónoma de Madrid, Complutense de Madrid, Pablo Olavide de Sevilla, Alicante, Génova y, por supuesto, de la Universidad Miguel Hernández. A lo largo de sus dos días de duración , las propuestas doctorales han sido comentadas por profesora Susana Ruiz Seisdedos, de la Universidad de Jaén, y por Bernabé Aldeguer Cerdà, de la Universidad de Valencia, en los cuatro paneles temáticos en los que se estructuraba el seminario: Estructuras e Instituciones políticas; Gestión Pública y Políticas Públicas; Comunicación Política y Estudios internacionales; y Género y Sistemas Políticos.

El seminario fue inaugurado el jueves 26 por la Vicerrectora adjunta de Investigación para la gestión de la Transferencia, la profesora Francisca Hernández, por la subdirectora de la Escuela de Doctorado UMH (EDUMH), la profesora Rosario Tur, por el Secretario General de la AECPA, el profesor Antonio Garrido de la Universidad de Murcia y por la directora del seminario, Irene Belmonte.

Además, se han realizado dos ponencias plenarias. La conferencia magistral de apertura, ha sido impartida por el profesor José Manuel Canales Aliente, catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Alicante, mientras que la de clausura ha corrido a cargo de la directora del seminario. El Presidente de la AECPA y catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Granada, el profesor Juan Montabes, también intervino con un emotivo saluda a las personas asistentes.

La clausura se celebró el día 27 y contó con la participación de con participación del concejal de Educación y Comercio del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela, Vicente Pina López, del Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela, José Francisco Parra Azor, y del equipo organizador del seminario.

El comité organizador está compuesto por el Dr. Antonio Garrido Rubia, Profesor de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Murcia y Secretario General AECPA; mientras que por parte de UMH, por la Dra. Rosario Tur Ausina (subdirectora de la Escuela de Doctorado EDUMH), el Dr. Enrique Conejero Paz, la Dra. Victoria Rodríguez Blanco, el Dr. Francisco J. Sanjuán Andrés y por la Dra. Irene Belmonte Martín, como directora del Seminario.

Con este seminario, la Facultad cierra la conmemoración de su 25 aniversario que ha coincidido con la implantación del Doble Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública y Derecho (PODE) y el Doble Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública y Administración y Dirección de Empresas (PADE).

Más info en : https://aecpa.es/es-es/convocatoria-xxi-seminario-de-doctorado-aecpa-2025/pages/236/

 

 

 

 

Comentarios  

DEJAR UN COMENTARIO

Jornada dedicada a la participación ciudadana como estrategia para la calidad y regeneración democrática – Servicio de Comunicación  27 septiembre 2019 a las 11:26

[…] Más información en: http://cienciaspoliticas.edu.umh.es/2019/09/23/jornada-la-participacion-ciudadana-como-estrategia-pa… […]

ALEJANDRO  12 febrero 2018 a las 13:07

Buenos días, Mi nombre es Alejandro González Martínez, antiguo alumno de la UMH (Derecho P97). Estoy interesado en matricularme para el año próximo en el grado de políticas en Orihuela y tengo ciertas preguntas al respecto: 1- He visto en la web que podría convalidar alrededor de 90 créditos con las asignaturas de Derecho UMH, ¿es asi? ¿cómo podría saber exactamente cuantos créditos podría convalidar por asignaturas de Derecho? 2- ¿El horario de las clases es siempre por la tarde? Trabajo por las mañanas en la Administración Pública hasta las 15:00 y no podría asistir a clase. 3- ¿el primer año puedo matricularme únicamente de 3/4 asignaturas o debo coger todo el año entero? 4- ¿es posible seguir las clases sin asistir? ¿el profesorado facilita el trabajo de los alumnos colgando los temas en la web o algo así? Un saludo y muchas gracias por su ayuda de antemano

irene.belmonte  12 febrero 2018 a las 13:07

Estimado Alejandro: Agradecemos su interés en los estudios de Ciencias Políticas y Gestión Pública. Para abordar las preguntas que nos plantea, le proponemos concertar un tutoría presencial para aclararlas adecuadamente. Muchas gracias y un afectuoso saludo, Irene Belmonte

cienciaspoliti1  24 abril 2016 a las 09:40

3ª Convocatoria ERASMUS+ 2015/16 para estancias docentes y formativas en universidades del Espacio Europeo de Educación Superior. ABIERTA hasta el 5 de mayo de 2016. http://internacional.umh.es/movilidad/pdi/erasmus/

Servicio de Comunicación » Jornada sobre la representación social de la mujer en las series políticas  9 marzo 2016 a las 10:24

[…] Más información en el siguiente enlace: https://cienciaspoliticas.edu.umh.es/2016/03/01/756/ […]