IX Certamen Nacional de Tunas «Ciudad de Orihuela»
11 septiembre 2025
El IX Certamen Nacional de Tunas «Ciudad de Orihuela» tendrá lugar los días 12 y 13 de septiembre de 2025 en Orihuela. Siendo ya la novena edición, es el tercero consecutivo que se realiza coincidiendo con las fiestas patronales de esta ciudad en honor a la Virgen de Monserrate.
El Certamen contará con casi 100 tunos de distintas zonas de la geografía española, llenando durante estos días la ciudad de música y colorido. Entre estos, participan oficialmente en el concurso las siguientes Tunas, todas con un notorio recorrido y palmarés en los circuitos de certámenes:
Tuna de Derecho de Murcia
Tuna de Ciencias de Alicante
Tuna de Magisterio de Castellón
Tuna Universitaria de Zamora
Con respecto al programa del evento, les adjuntamos el cartel del certamen y una foto de grupo, y les detallamos los distintos actos que conforman el Certamen:
Viernes 12 de septiembre
21:00. Ronda en la Plaza de Salesas. En esta primera parte del concurso, las Tunas participantes irán pasando una tras otra por las escalinatas del edificio «Casa del Paso» del Campus de Salesas de la UMH, cortejando con sus cánticos, su carisma y sus bailes al jurado, para conquistar el premio a la Mejor Ronda. Con la colaboración de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela.
Sábado 13 de septiembre
12:00. Pasacalles con inicio en Av. de la Vega y continuación por Av. de Teodomiro (Los Andenes) hasta la Glorieta Gabriel Miró. Segunda parte del concurso en la que las tunas desfilarán por las calles de la ciudad tocando, cantando y bailando con los vecinos que se vayan cruzando por el camino. Serán los propios viandantes y comerciantes los que podrán votar cuál de las tunas ha conseguido transmitirles más alegría y simpatía; y merece llevarse a casa el premio al Mejor Pasacalles.
18:00. Actuación de las tunas participantes en el Teatro Circo Atanasio Díe de Orihuela, con acceso gratuito hasta completar aforo. En esta parte principal del Certamen, las Tunas participantes competirán por levantar los premios a Mejor Tuna, Segunda Mejor Tuna, Mejor Pandereta, Mejor Bandera/Capa y Mejor Solista. El jurado, formado por distintas autoridades y representantes de las entidades colaboradoras, será el encargado de decidir qué Tunas merecen llevarse los premios de vuelta a sus universidades. Durante la deliberación del jurado, los asistentes podrán disfrutar de la actuación de la tuna organizadora. Acto seguido, se llevará a cabo la entrega de premios y se dará por finalizado el certamen.
El IX Certamen Nacional de Tunas «Ciudad de Orihuela» está organizado por la Tuna de Ingenieros Agrónomos de la EPSO de la Universidad Miguel Hernández.
Además de las ya mencionadas colaboraciones, el Certamen cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela, el Vicerrectorado de Planificación y Responsabilidad Social y el Vicerrectorado de Cultura, Igualdad y Diversidad de la UMH, Caja Rural Central, Fundación Miguel Hernández, y la Asociación de Comerciantes y Hosteleros del Municipio de Orihuela (ACMO); para el alojamiento y cesión de espacios municipales, recepción y cenas de hermanamiento de las Tunas, comida de hermanamiento de las Tunas, confección de escudos bordados para entrega a los participantes, y acopio de trofeos; respectivamente.
Comentarios

Jornada dedicada a la participación ciudadana como estrategia para la calidad y regeneración democrática – Servicio de Comunicación 27 septiembre 2019 a las 11:26
[…] Más información en: http://cienciaspoliticas.edu.umh.es/2019/09/23/jornada-la-participacion-ciudadana-como-estrategia-pa… […]

ALEJANDRO 12 febrero 2018 a las 13:07
Buenos días, Mi nombre es Alejandro González Martínez, antiguo alumno de la UMH (Derecho P97). Estoy interesado en matricularme para el año próximo en el grado de políticas en Orihuela y tengo ciertas preguntas al respecto: 1- He visto en la web que podría convalidar alrededor de 90 créditos con las asignaturas de Derecho UMH, ¿es asi? ¿cómo podría saber exactamente cuantos créditos podría convalidar por asignaturas de Derecho? 2- ¿El horario de las clases es siempre por la tarde? Trabajo por las mañanas en la Administración Pública hasta las 15:00 y no podría asistir a clase. 3- ¿el primer año puedo matricularme únicamente de 3/4 asignaturas o debo coger todo el año entero? 4- ¿es posible seguir las clases sin asistir? ¿el profesorado facilita el trabajo de los alumnos colgando los temas en la web o algo así? Un saludo y muchas gracias por su ayuda de antemano

irene.belmonte 12 febrero 2018 a las 13:07
Estimado Alejandro: Agradecemos su interés en los estudios de Ciencias Políticas y Gestión Pública. Para abordar las preguntas que nos plantea, le proponemos concertar un tutoría presencial para aclararlas adecuadamente. Muchas gracias y un afectuoso saludo, Irene Belmonte

cienciaspoliti1 24 abril 2016 a las 09:40
3ª Convocatoria ERASMUS+ 2015/16 para estancias docentes y formativas en universidades del Espacio Europeo de Educación Superior. ABIERTA hasta el 5 de mayo de 2016. http://internacional.umh.es/movilidad/pdi/erasmus/

Servicio de Comunicación » Jornada sobre la representación social de la mujer en las series políticas 9 marzo 2016 a las 10:24
[…] Más información en el siguiente enlace: https://cienciaspoliticas.edu.umh.es/2016/03/01/756/ […]