Simulation of all decision-making levels in the Council of the EU and European Council
13 octubre 2025
A quien pueda interesar:
Se comparte la iniciativa del Vicerrectorado de Estudiantes y Coordinación de la UMH que parte de una propuesta de la CRUE para participar en la cuarta edición del proyecto Council Simulation for students (ConSIMium). Se trata de una simulación del trabajo en el Consejo de la Unión Europea y en el Consejo Europeo, y se celebrará en Bruselas los días 5 y 6 de febrero de 2026. El equipo de estudiantes seleccionados (6 estudiantes) a nivel nacional simulará el trabajo de estos órganos europeos (cada equipo representando a su propio país). Durante la simulación, los seis estudiantes que representarán a España tendrán unos roles específicos (presidente, ministro, periodista, expertos o embajador). El equipo de estudiantes seleccionado a nivel nacional estará acompañado de una coordinadora nacional y el proyecto cubrirá los gastos de viaje y alojamiento para los seis estudiantes del equipo nacional.
Cada universidad podrá proponer un máximo de dos candidaturas (una principal + una de reserva). Los criterios de selección que nos marcan son:
- Expediente académico.
- Conocimiento e interés en los asuntos que atañen a la Unión Europea.
- Obligatorio como mínimo un B2 de inglés en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Los criterios de selección que se valoran:
- El alumnado puede ser de grado, máster, posgrado.
- 2 ó 3 por titulación.
- Es obligatorio que puedan acreditar de forma oficial conocimientos de inglés B2 o superior.También se valora conocimientos de B2 o superior de otras lenguas que se puedan acreditar oficialmente. Deben aportar los certificados oficiales correspondientes.
- Deben redactar una carta argumentando su motivación y conocimiento sobre asuntos europeos. No se marca ninguna extensión, pero que la carta sea clara y concisa porque se copia el texto y se pega en un formulario.
- Y pueden redactar otro texto con información adicional para el Comité Evaluador de candidaturas. Tampoco se marca ninguna extensión, pero recomiendo que sea claro y conciso porque se copia el texto y se pega en un formulario.
- La nota media del expediente académico es decisiva para la selección.
Más info: 2026_Consimium-Posters
Comentarios

Jornada dedicada a la participación ciudadana como estrategia para la calidad y regeneración democrática – Servicio de Comunicación 27 septiembre 2019 a las 11:26
[…] Más información en: http://cienciaspoliticas.edu.umh.es/2019/09/23/jornada-la-participacion-ciudadana-como-estrategia-pa… […]

ALEJANDRO 12 febrero 2018 a las 13:07
Buenos días, Mi nombre es Alejandro González Martínez, antiguo alumno de la UMH (Derecho P97). Estoy interesado en matricularme para el año próximo en el grado de políticas en Orihuela y tengo ciertas preguntas al respecto: 1- He visto en la web que podría convalidar alrededor de 90 créditos con las asignaturas de Derecho UMH, ¿es asi? ¿cómo podría saber exactamente cuantos créditos podría convalidar por asignaturas de Derecho? 2- ¿El horario de las clases es siempre por la tarde? Trabajo por las mañanas en la Administración Pública hasta las 15:00 y no podría asistir a clase. 3- ¿el primer año puedo matricularme únicamente de 3/4 asignaturas o debo coger todo el año entero? 4- ¿es posible seguir las clases sin asistir? ¿el profesorado facilita el trabajo de los alumnos colgando los temas en la web o algo así? Un saludo y muchas gracias por su ayuda de antemano

irene.belmonte 12 febrero 2018 a las 13:07
Estimado Alejandro: Agradecemos su interés en los estudios de Ciencias Políticas y Gestión Pública. Para abordar las preguntas que nos plantea, le proponemos concertar un tutoría presencial para aclararlas adecuadamente. Muchas gracias y un afectuoso saludo, Irene Belmonte

cienciaspoliti1 24 abril 2016 a las 09:40
3ª Convocatoria ERASMUS+ 2015/16 para estancias docentes y formativas en universidades del Espacio Europeo de Educación Superior. ABIERTA hasta el 5 de mayo de 2016. http://internacional.umh.es/movilidad/pdi/erasmus/

Servicio de Comunicación » Jornada sobre la representación social de la mujer en las series políticas 9 marzo 2016 a las 10:24
[…] Más información en el siguiente enlace: https://cienciaspoliticas.edu.umh.es/2016/03/01/756/ […]