Visita al Congreso de los Diputados y al INAP

14 mayo 2025

A quien pueda interesar:

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela del Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública, del Doble Grado en Ciencias Políticas y Derecho (PODE), del Doble Grado en Ciencias Políticas y ADE (PADE), realizaron una visita a las más altas instituciones políticas y administrativas del Estado español en Madrid el 13 de mayo.

Por la mañana, visitaron el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y tuvieron la oportunidad de conocer sus instalaciones y las funciones que desempeña. La delegación de la UMH fue atendida por Elena Vadillo, Subdirectora adjunta del INAP quien realizó la introducción general institucional; por Pilar Barrero, directora del área de Relaciones Internacionales mostrando la participación de nuestro Instituto de Administración en las organizaciones internacionales como la ONU y la OCDE; por Mercedes de la Fuente, directora de los recursos del Centro de Estudios y del Conocimiento; por Roberto García, Director de Programa de la Subdirección de Formación Local; y por último, tuvieron la oportunidad de visitar la biblioteca, la más dotada en cuestiones de Ciencia de la Administración de España, a cargo de Cristina Heredia, quien además de mostrar el archivo histórico,  explicó todos los servicios que aporta a la ciudadanía.

Por la tarde, el grupo tuvo la oportunidad de asistir a un pleno en el Congreso de los Diputados. Previo a su entrada al Pleno, fueron atendidos por los y las Diputadas del grupo socialista que representan a la provincia de Alicante conformado por: Alejandro Soler, Patricia Blanquer, Araceli Poblador y Lázaro Azorín, quienes explicaron el trabajo que realizan como representantes de la ciudadanía en la sala que el Partido Socialista utiliza para sus reuniones de grupo parlamentario en el Congreso. Asimismo, las Diputadas del grupo del Partido Popular y el Diputado de VOX en el Congreso de los Diputados, Macarena Montesinos, Julia Parra, Sandra Pascual y David García, guiaron al grupo de de la UMH a la tribuna de visitantes y, posteriormente expusieron y compartieron las impresiones sobre el funcionamiento y lo que había acontecido en el Pleno en una sala anexa al hemiciclo.

La delegación de estudiantes de la UMH estuvo acompañada por la profesora de Ciencia Política y de la Administración y Vicedecana del Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública, Irene Belmonte Martín, así como por el profesor de Derecho Constitucional Francisco Javier Sanjuán Andrés.

Estas actividades forman parte de un programa formativo más amplio para dar a conocer el Congreso y el Senado al estudiantado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela. Hace unos pocos meses los estudiantes tuvieron la oportunidad de viajar al Senado, y el lunes pasado tuvo lugar un coloquio con senadoras que representan a la provincia de Alicante en la Facultad. La visita de ayer al Congreso de los Diputados cierra el programa formativo sobre nuestro Parlamento para el estudiantado de Ciencias Políticas y Gestión Pública y los grados afines, con un reconocimiento de 0,5 créditos en competencias transversales.

Comentarios  

DEJAR UN COMENTARIO

Jornada dedicada a la participación ciudadana como estrategia para la calidad y regeneración democrática – Servicio de Comunicación  27 septiembre 2019 a las 11:26

[…] Más información en: http://cienciaspoliticas.edu.umh.es/2019/09/23/jornada-la-participacion-ciudadana-como-estrategia-pa… […]

ALEJANDRO  12 febrero 2018 a las 13:07

Buenos días, Mi nombre es Alejandro González Martínez, antiguo alumno de la UMH (Derecho P97). Estoy interesado en matricularme para el año próximo en el grado de políticas en Orihuela y tengo ciertas preguntas al respecto: 1- He visto en la web que podría convalidar alrededor de 90 créditos con las asignaturas de Derecho UMH, ¿es asi? ¿cómo podría saber exactamente cuantos créditos podría convalidar por asignaturas de Derecho? 2- ¿El horario de las clases es siempre por la tarde? Trabajo por las mañanas en la Administración Pública hasta las 15:00 y no podría asistir a clase. 3- ¿el primer año puedo matricularme únicamente de 3/4 asignaturas o debo coger todo el año entero? 4- ¿es posible seguir las clases sin asistir? ¿el profesorado facilita el trabajo de los alumnos colgando los temas en la web o algo así? Un saludo y muchas gracias por su ayuda de antemano

irene.belmonte  12 febrero 2018 a las 13:07

Estimado Alejandro: Agradecemos su interés en los estudios de Ciencias Políticas y Gestión Pública. Para abordar las preguntas que nos plantea, le proponemos concertar un tutoría presencial para aclararlas adecuadamente. Muchas gracias y un afectuoso saludo, Irene Belmonte

cienciaspoliti1  24 abril 2016 a las 09:40

3ª Convocatoria ERASMUS+ 2015/16 para estancias docentes y formativas en universidades del Espacio Europeo de Educación Superior. ABIERTA hasta el 5 de mayo de 2016. http://internacional.umh.es/movilidad/pdi/erasmus/

Servicio de Comunicación » Jornada sobre la representación social de la mujer en las series políticas  9 marzo 2016 a las 10:24

[…] Más información en el siguiente enlace: https://cienciaspoliticas.edu.umh.es/2016/03/01/756/ […]